miércoles, 18 de enero de 2012
II PRESENTACIONES
Las presentaciones de hoy me han resultado muy parecidas entre ellas, yo destaco dos de ellas, donde sus ponentes en todo momento parecían tener controlada la situación, sin embargo, otros compañeros me han parecido más nerviosos y no han trasmitido la misma seguridad que los otros. La conclusión de esta clase es que hay que mantener la cabeza fría y tener bien preparada la presentación.
martes, 17 de enero de 2012
PRIMERAS EXPOSICIONES.-
Ayer lunes 16/01/2012, cinco compañeros expusieron en clase sus respectivos trabajos de la asignatura. Estas cinco presentaciones fueron muy diferentes entre ellas, en mi opinión, algunas de ellas bastantes interesantes. En lo que sí coincidieron todos los ponentes fue a la hora de destacar las entradas más importante, que fueron; las redes sociales, los talleres de google docs y mendeley. A título personal, la clase de ayer me sirvió para cambiar algunas ideas de mi presentación, darle más importancia a "mi conclusión final" y personalizar mi blog de la forma más original que me sea posible.
TIENES QUE OLVIDARTE DE TUS
Y TENER EN CUENTA LA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE CORPORAL...

domingo, 15 de enero de 2012
HABLAR EN PUBLICO
En la clase del pasado miércoles la profesora destacaba la importancia de la expresión corporal cuando hablamos en público, Nieves nos enseñó la forma correcta de transmitir información en público, la importancia que tiene el cuerpo, la voz, las manos y la expresión facial cuando tenemos que hablar públicamente.Yo creo que todas estas indicaciones son útiles, pero lo más importante de todo que se dijo en clase para tener éxito en una exposición pública es:
1.- CONOCIMIENTO DEL CONTENIDO.
2.- PREPARACIÓN CORRECTA DE LA EXPOSICIÓN.
3.- CONOCER EL PERFIL DE LAS PERSONAS A LAS QUE TE VAS A DIRIGIR.
"Estas tres cosas y que no te traicionen los nervios..."
1.- CONOCIMIENTO DEL CONTENIDO.
2.- PREPARACIÓN CORRECTA DE LA EXPOSICIÓN.
3.- CONOCER EL PERFIL DE LAS PERSONAS A LAS QUE TE VAS A DIRIGIR.
"Estas tres cosas y que no te traicionen los nervios..."
miércoles, 14 de diciembre de 2011
facebook.-
Una vez he visto el vídeo informativo sobre facebook, "La cara oculta de facebook", me surge una duda muy preocupante: "¿que hay de cierto en todo esto?". He leído la novela que se cita en el vídeo, 1984, cuyo autor es George Orwell, escrita entre los años 1947 - 1948 y publicada en 1949. El autor de la novela narra cómo seria la vida en el año que lleva su título, 1984, y cuenta que un personaje llamado Gran Hermano, al quien nadie conoce, controla y vigila a toda la población sin que ésta se de cuenta. Tenemos mucha información colgada en internet y no sabemos quien puede utilizarla ni el uso que se hace de ella. Por este motivo, tenemos que conocer bien que sitio visitamos en la web, que información colgamos en ella y las precauciones a tener en cuenta.
Creo que en algunos momentos el contenido del vídeo es algo exagerado, pero hay información que pienso que es muy importante y debemos tenerla en cuenta, como en el caso de la privacidad. Salvando las distancias, George Orwell vaticinaba algo parecido en su novela, no se equivocaba...
jueves, 8 de diciembre de 2011
Taller de herramientas web 2.0
Taller: Herramientas Web 2.0
Presentación
En este módulo nos vamos a centrar en el concepto de Web 2.0 y las herramientas que lo han desarrollado. Son muchas las herramientas que lo hacen posible y muchas las que son dignas de mención sobre las que nos gustaría incidir.
Introducción
Concepto de Web 2.0
El concepto de Web 2.0 fue utilizado por primera vez por Tim O’Reilly en el año 2004. En aquel momento se había producido el "Estallido de la burbuja punto com", un momento en el que las expectativas económicas sobre las empresas dedicadas a Internet sufrieron un importante ajuste a la baja y muchas llegaron a desaparecer.
El concepto de Web 2.0 ha sufrido diversos intentos de definición, pero ninguno de ellos ha conseguido un amplio consenso. Para este curso hablamos de Web 2.0 para referirnos a los sitios web que cumplen al menos una de las siguientes características:
· Utilizan la Web como plataforma. Servicios web que han llegado a sustituir a algunos programas de ordenador. Por ejemplo, Picnik permite editar fotografías on-line.
· Remezclan la web. Crean nuevos servicios juntando contenidos de otros sitios. Por ejemplo, en Panoramio podemos ver como se remezclan los mapas de Google Maps con las fotografías de los usuarios.
· Arquitectura de la participación. Son los usuarios (y no la tecnología) lo que aporta valor al servicio. Por ejemplo, el valor de YouTube no reside en su capacidad de publicar videos, reside en el amplio número de personas que lo hacen en YouTube y no en cualquier otro de los servicios disponibles como en Dalealplay.
Tecnología o actitud.
Algunos autores defienden que la base de la Web 2.0 es un conjunto de herramientas nuevas que antes no existían. Otros afirman que se trata de un cambio de actitud, pero parece más acertado pensar en una combinación de los dos elementos. Por ejemplo, existe una tecnología que nos permite compartir videos, pero también una actitud y una voluntad de compartirlos, o esos sitios web no serían conocidos. Por eso podemos decir que la Web 2.0 es tecnología y actitud.

Actividad
Es suficiente con que elaboréis un comentario de 4-5 líneas describiendo el sitio y explicando vuestra opinión.
1. Last FM http://www.lastfm.es
Last.fm es un servicio de música que tiene 473.872 años de música en total. Toda esta cantidad de música está perfectamente clasifica, con años, tipo, etc. Esta herramienta no solo tiene almacenada música, también toda la información relacionada con la música, como pueden ser eventos, conciertos…
2. Flickr http://www.flickr.com/
Es una herramienta que te permite compartir fotos, opinar, votar, etc. Al ser una herramienta de la web 2.0, pertimer la participación de sus usuarios. Cada vez que consultas una foto, ésta contiene la información de su autor, si tiene algún comentario y sobre todo puedes opinar sobre la fotografía.
3. Menéame http://meneame.net
Herramienta que nos permite estar informado en todo momento de las últimas novedades en todo tipo de noticias. Al igual que en las anteriores herramientas, podemos en todo momento opinar, comentar, enviar la noticias, publicar en facebook, twiter, etc.
4. Panoramio http://www.panoramio.com/
El panoramio te permite exhibir fotografías de lugares que los propios usuarios suben. Es una herramienta muy útil para visitar y aprender de lugares gracias a la colaboración de personas que ya han estado en esos lugares. Los usuarios deben estar registrados para poder mostrar las fotos. Al igual que el flickr, puedes comentar las fotografías y su manejo es muy fácil.
5. Slideshare http://www.slideshare.net/
Es un sitio en la web donde los usuarios pueden subir y compartir presentaciones, documentos word y videos. Presta un servicio similar al youtube, se puede opinar y comentar sobre la información recibida. Es muy útil y con una información muy variada.
6. WordReference http://www.wordreference.com
Es un diccionario de traducción donde además de poder hacer consultas propias de un diccionario, ofrece una amplia y variada información de los diferentes idiomas. Tiene aplicación para móviles.
7. Amazon http://www.amazon.es/
Es una tienda en la Web que ofrece una amplia variedad de productos a sus usuarios como pueden ser libros, electrónica, videos, música, DVD… Contiene una amplia información muy detallada y clasificas de todos sus productos. Los precios son muy competitivos. También puedes ordenar y clasificar todas tus compras.
8. Rincón del Lector http://www.rmbm.org/rinconlector/
Es la red municipal de bibliotecas municipales de Murcia, esta integrado por 16 bibliotecas y un centro de lecturas. Esta herramienta nos permite tener acceso a libros, artículos, exposiciones, cómic, música, etc… Te permite opinar, valorar y comentar.
9. Kobo http://www.kobo.com/
Kobo.com es una librería para los ebook. Ofrece la posibilidad de realizar compras y también puedes acceder a libros gratuitos.
10. Fresqui.com http://www.fresqui.com
Fresqui es un sitio en la Web donde los usuarios registrados envían opiniones personales. Cada opinión va acompañada de Posts relacionados y de los comentarios sobre el tema en cuestión. Ofrece una amplia información y es muy sencillo acceder a ella.
11. YouTube http://www.youtube.com
You tube posiblemente es el sitio en la red más conocido y utilizado por los usuarios. Te permite subir, compartir y comentar videos. Tiene contenidos en películas, programas de tv y videos musicales.
12. Facebook http://www.facebook.com
Facebook para mi es la red social más internacional que existe, te permite estar en contacto con amigos, compañeros, etc. Puedes compartir y comentar las fotografías, videos y pensamientos de tus contactos. Tiene infinidad de juegos…
Es un red social la cual desconozco, para utilizarla debes estar registrado.
14. LibraryThing http://www.librarything.es/
Ellos mismos se definen como un sitío de catalogación con muchas características de redes sociales. Este sitio te permite entre otras cosas, organizar tu propia biblioteca. Fácil de utilizar
15. Google Reader http://www.google.es/reader/
Sitio en la web que petermite estar al tanto de todas las noticias que previamente has configurado. Puedes subcribirte a tus sitios web preferidos y compartir las noticias con tus amigos.
17. Spotify www.spotify.com/es/
Es una aplicación para la reproducción de música. Según la Wikipedia , “te permite escuchar múcisa buscando por artista, album o lista de reproducción”. Para utilizarlo debes estar registrado.
Es un sitio en la web que te permite guardar, apilar y compartir la web, según explican ellos mismos. Tienes acceso a un video explicativo (en ingles) y al funcionamiento de la aplicación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)